El punto más destacado del Cabildo del pasado día 21 de Enero arrojaba este resultado.
Por una mínima diferencia, los asistentes decidían no adquirir el paso para nuestro Titular más antiguo, dejando patente que su deseo es que, en su momento, sea un paso de nueva factura y dorado. Hay quien lo interpreta como una decisión para siempre, y otros temporal. Las Reglas marcan que el Santo Cristo del Mayor Dolor ha de procesionar en la Estación de Penitencia. He aquí el dilema.
Se estableció la cuota única. 50 € para los adultos. No hubo opción a discusión, se sometía a votación el si o el no, pero sin posibilidad de debate. El argumento dejaba bastante que desear, pues las operaciones presentadas para establecer el posible IPC desde el año 96 (otro error, pues en el 98 hubo subida de cuotas, estableciéndose la actual) eran defectuosas. Por otro lado sumar el recibo y la papeleta de sitio no parece correcto, pues en la estación de penitencia participan aproximadamente un tercio de hermanos.
Una pena este nuevo sistema de Cabildos sin posibles intervenciones (una mala interpretación de la regla correspondiente), pues había gente que llevaba realizado un estudio bastante más completo que el presentado por la Junta, cuyos resultados hubieran sido más interesantes para los hermanos. ¿Que habría pasado si la cuota propuesta no se hubiese aprobado?
Se acordó autorizar al Hermano Mayor para gestionar un posible cambio dentro del orden del Martes Santo, siempre que sea a los lugares comprendidos entre el 4º y 6º ambos incluídos. Le deseamos suerte y esperamos poder algún día realizar la estación en un horario más decente.
Aprobada también la integración en la Confederación de Hermandades de San Cirilo.
Nuevamente sorprendía el tratamiento del apartado de ruegos y preguntas. Había que apuntarse en una lista para intervenir. Posteriormente nombraban al hermano y este exponía sus inquietudes. Una vez habían intervenido todos, el Hermano Mayor respondía de corrido a todos, y se terminaba el Cabildo. La pregunta es: ¿cómo sabemos si vamos a intervenir, si no sabemos de que se va a hablar, ni que asuntos se van a exponer?.
El final un poco tardío. Sobre las 2,00 h., horario lógico comenzando a las 22,00 h y con 9 puntos en el orden del día, aunque uno no se llevó a término.
Realizándose los Cabildos tan tarde, y sobre todo, sin opción a la participación, únicamente votando si o no a lo expuesto por el Hermano Mayor y la Junta de Gobierno, es para pensar en la asistencia a éstos a partir de ahora.